+34 952 93 00 33 menu
  • English
  • Español
  • Svenska
  • Deutsch
  • Русский

Vea más de 200 nuevas promociones en la Costa del Sol

Si de reformas hablamos, no podemos dejar de hablar de las últimas tendencias. Esto es convertir tu casa en un ejemplo de sostenibilidad, o al menos, acercarte cada vez más a ello.

No solo es cuestión de “actitud verde”, es también comprender que el respeto por el medio ambiente, la apuesta por materiales sostenibles, la energía renovable y las técnicas de bajo impacto ambiental han llegado para quedarse en el diseño y construcción de viviendas. Es por eso que, si piensas hacer una reforma, es importante que lo tengas en cuenta para que tu vivienda esté alineada con las últimas tendencias del mercado actual.

Dos puntos clave para una reforma sostenible:

  • Sustituir cualquier material que pueda ser perjudicial para la salud por otro más saludable y que contemple un respeto al medio ambiente en su elaboración y en su reutilización o reciclaje.
  • Buscar reducir las demandas de energía.

Te adelantamos algunas ideas:

La Pintura

Conviene tener presente la importancia de elegir pinturas ecológicas y atóxicas para cuidar el aire que respiramos dentro de nuestra vivienda. También podemos incluir aquí la recomendación de utilizar un encerado natural en el mantenimiento del suelo y los muebles que no contamine el aire.

Un buen aislamiento

No hace falta explicar que es la mejor manera de ahorrar en calefacción y climatización, lo que supone un gran ahorro energético. Esto se traduce en un ahorro en la factura y en una menor huella de carbono e impacto ambiental.

Esto incluye ventanas, acristalamientos y muros mejor aislados. Hoy en día hay varias opciones que desarrollaremos en próximas publicaciones.

Energía solar

Instalar paneles solares y un calentador solar de agua es fácil tanto en una casa independiente como en un bloque de viviendas. Es cuestión de tomar una eco decisión.

Mobiliario libre de tóxicos

Esto se refiere no solamente a maderas libres de tóxicos que pueden afectar la salud sino también a los textiles que utilizamos para decorar. Algunos productos químicos que intervienen en su fabricación pueden ser, a la larga, perjudiciales para la salud. 

Reemplazo de tubería antigua

Es importante tener en cuenta que las antiguas tuberías de plomo son nocivas para la salud. Plantéate una renovación y la instalación de descalcificadores que hacen que el agua llegue libre de cal protegiendo tu salud y la de los electrodomésticos.

Sistemas de calefacción

Hoy en día existen sistemas de calor más ecológicos y sostenibles, por ejemplo, las estufas de pellets.

Sistemas de iluminación

Si bien ya lo sabes, da el paso y sustituye la iluminación por tecnología led. Es más eficiente y duradera, además de proporcionarnos un gran ahorro. Además, la reforma puede incluir un uso más inteligente de la luz con detectores de movimiento y reguladores de luz.

En próximos posts volveremos sobre algunos de los puntos planteados para desarrollarlos más ampliamente como, por ejemplo, aislamientos térmicos, tipos de pinturas en el mercado actual, certificado energético, etc.

Síguenos y te iremos contando las últimas tendencias. Si no puedes esperar y necesitas que te ayudemos con tu reforma, llámanos . El equipo de arquitectos de Comprarcasa Hernán Bustos te puede guiar en tu reforma eco.

Busque en más de 20,000 propiedades de segunda mano en la Costa del Sol

info@hernanbustos.com