Por lo general, cuando pensamos en iniciar una obra o reforma en casa, nos abruma la idea.
En este post te acercamos algunos consejos básicos para comenzar con buen pie el proyecto de reforma de tu casa o apartamento.
1 - Define tus necesidades
A la hora de soñar, todo parece muy bonito y hasta necesario. Pero debes ser realista y preguntarte qué necesitas realmente modificar y / o reacondicionar en tu hogar. Para ello ten en cuenta estilo de vida, composición familiar, años de antigüedad de la vivienda, gustos personales / familiares, uso que le dan a la vivienda, etc. etc.
Es Momento de Sentarse tranquilo y hacerte Preguntas Como: ??? ¿NECESITAMOS Una cocina más grande Directivos, ¿Hay Suficiente Espacio de Almacenamiento, ¿La terraza NECESITA REFORMAS Urgentes, ¿Piscina, si o no, etc., etc.? .
Apúntalo y revísalo. Y recuerda involucrar a todos los que viven en ella. Eso sí, es momento de abstenernos de opiniones externas que nos pueden confundir.
- Primero lo primero
Hay algo que muchas veces olvidamos plantearnos. Si vamos a hacer una obra importante como cambiar el alicatado o el suelo de la cocina, antes debes plantear si no será necesario renovar viejas instalaciones, por ejemplo, eléctricas o de fontanería.
- Planifica
Aquí entran varias cuestiones. Por ejemplo, en qué momento del año te causará el menor trastorno posible comenzar, con cuánto dinero seguro cuentas para la reforma, o si necesitarás modificar la distribución de tu casa mientras dure la reforma.
Si bien habrá tiempo de modificar cuestiones luego, es importante comenzar con algunas cuestiones básicas claras.
- La obra
Aquí llegamos a un punto clave: ¿quién va a realizar la obra?
Hay varias opciones:
- Puedes contratar separadamente a albañiles, pintores, electricistas, fontaneros, carpintero, etc. Para esto necesitas amplios conocimientos del tema y del sector.
- Elegir un contratista con su propio equipo de trabajadores.
- Buscar un profesional en el tema de las reformas domésticas como un arquitecto.
Ten en cuenta que contar con un profesional que nos aconseje sobre los cambios a realizar, cómo sacarle el mayor partido a la reforma, costes del proyecto, búsqueda de materiales, y muchas cuestiones más, resulta clave. En la mayoría de los casos, no es un “coste extra”, sino una excelente inversión, ya que genera beneficios tanto para el disfrute inmediato, como para el momento en el que pueda plantear su propiedad.
- El presupuesto
Como todo en lo relacionado con compras o proyectos que incluyen muchos capítulos o partidas (secciones del presupuesto), es imprescindible que consigas los presupuestos por escrito, y con un detalle extenso de cada capítulo o partida de la reforma. Los trabajos de albañilería y pintura se cotizan por metro cuadrado, pero diez en cuenta que hay dos partes: el material y la mano de obra; y se suelen cotizar en capítulos separados, por lo que debes sumarlos para saber si un presupuesto es más caro que otro.
También es importante que temas independientes, como la instalación de aire acondicionado, o cambio de tubería de agua, o la renovación de la instalación eléctrica se coticen de modo separado, ya que, si decide no hacer alguno de estos cambios, sólo quitas la partida del presupuesto general.
Si quieres ahorrar en solerías, busca liquidaciones de saldos, pues cada año los grandes fabricantes cambian sus "colecciones" y suele haber saldos de metros suficientes para hacer casas completas, a precios de ganga.
En el próximo post te hablaremos sobre reformas verdes . ¿Te imaginas qué significan?
Y, si estás pensando en reformar tu vivienda, o en invertir en una vivienda para reformar, contacta con nosotros. Nuestro equipo de arquitectos te puede guiar para que saques el máximo provecho de tu dinero.