+34 952 93 00 33 menu
  • English
  • Español
  • Svenska
  • Deutsch
  • Русский

Vea más de 200 nuevas promociones en la Costa del Sol

Básicamente la geotermia es la energía renovable del suelo. Se utiliza como fuente energética y se aprovecha el calor del subsuelo para producir agua caliente, calefacción y climatización en las viviendas.

Es una de las grandes soluciones del futuro por ser una energía respetuosa con el medioambiente. Es un sistema energético 100% renovable, que aprovecha la energía que se acumula bajo nuestros pies.

Si bien los costes de instalación son más elevados que el de los sistemas convencionales, a la larga y una vez amortizada la inversión inicial, resultan muchísimo más rentables. A esto hay que agregarle la sostenibilidad.

 

Veamos los beneficios y los posibles inconvenientes de la climatización geotérmica.

BENEFICIOS:

  • Hogares sostenibles

    Hogares sostenibles

    Es una energía limpia (no produce combustión), sostenible e inagotable.

  • Implica un importante ahorro : consumen en torno a un 70-80% menos que los sistemas convencionales para obtener calefacción, frío y ACS.
  • Bajos costes de mantenimiento ya que no utiliza combustión.
  • Larga vida útil : en condiciones normales por encima de los 15-20 años.
  • Frío y calor con un único consumo.
  • Reducción de la contaminación acústica y visual: no hay ningún elemento visual y / o que genere ruidos en el exterior de la vivienda.
  • La implementación de un sistema de energía geotérmica está respaldado y apoyado por las distintas administraciones. Es probable que pueda aprovechar las subvenciones, bonificaciones y deducciones disponibles.

 

INCONVENIENTES:

  • Es necesario disponer de terreno para la captación y / o estar dispuesto a hacer las reformas necesarias. En construcciones nuevas, si no se dispone de espacio exterior para la captación, la perforación se realiza debajo de la misma vivienda durante la fase de cimentación.
  • Los gastos de instalación son más elevados que en los sistemas convencionales.
  • El periodo de retorno de la inversión medio se ubica en torno a los 6-7 años frente a una instalación tradicional de gas o gasóleo, según los factores como la zona climática, la superficie a climatizar y el nivel de aislamiento de la vivienda.

 

Hasta aquí te presentamos un panorama general. Si vas a hacer una inversión en tu vivienda o buscas una vivienda sostenible construida con las últimas tendencias, ya tienes la información básica de partida.

En Comprarcasa Hernán Bustos te acompañamos e informamos. No dudes en hacer tu consulta por teléfono o por nuestra web. Nos gusta ayudarte.

Busque en más de 20,000 propiedades de segunda mano en la Costa del Sol

info@hernanbustos.com