¿Quién no se ha planteado propósitos para el Nuevo Año?
La mayoría de las personas se plantean una serie de metas a alcanzar. Y muchos son los que fracasan en cumplirlas. No te preocupes ni te castigues por ello. Los estudios dicen que sólo un 10% aproximadamente logran sus propósitos de Año Nuevo .
Entonces, ¿es inútil plantearse algún cambio para el año que entra?
Nada más lejos de la realidad. Siempre es bueno intentar mejorar nuestros hábitos y / o buscar alcanzar metas importantes para nuestra vida.
Muchas veces se dice que la razón del fracaso es por falta de autocontrol, estrés y / o emociones negativas.
¿Pero te has planteado si esto no es más la consecuencia de fracasar más que la causa? Nada más motivador poder ver que vamos por el camino correcto alcanzando nuestras metas.
Veamos algunos de los motivos de este fracaso. ¿Qué es lo que estamos haciendo mal?
- Los propósitos son muy amplios y poco realistas.
Solemos ser bastante ambiciosos. El entusiasmo inicial nos lleva a plantear grandes metas.
Veamos un ejemplo: “este año comeré sano”. ¿Esto qué implica para ti? ¿Te volverás vegano? ¿Sólo comprarás comida orgánica con su correspondiente certificado? ¿Dejarás de tomar alcohol, comer chocolate, pizza, etc., etc.?
La sensación de agobio que produce ver metas tan grandes hace que abandones a la primera y sientas que esto no es para ti.
Volvamos al ejemplo: ¿Te has planteado levantarte 15 minutos antes para prepararte un desayuno saludable y disfrutarlo sin prisas antes de salir de tu casa?
Visto así es mucho más accesible, genera mucho menos estrés y tiene una alta probabilidad de que lo logres. Una vez dado el primer paso, te entusiasmarás.
- Demasiados propósitos al mismo tiempo
A la hora de ponerse a escribir, todo nos parece prioritario. Muchas veces menos, es más.
Plantéate dos o tres propósitos. Elige. Prioriza. Sé honesto contigo mismo. Quizás a mitad de año estés tan entusiasmado con tus logros que decidas ir por una nueva meta.
- Tus propósitos no tienen un porqué
Todos estamos de acuerdo que hacer ejercicio, comer sano, dejar de fumar, ahorrar dinero, etc. etc., etc., son todos muy buenos propósitos. ¿Pero te has preguntado por qué te lo has planteado? ¿Por qué quieres hacer ejercicio? Haz tuyos los propósitos. El mundo está lleno de buenas intenciones y propósitos elevados, pero tú tienes que ocuparte de los que son verdaderamente importantes para ti, de aquellos que tienen un por qué en tu vida.
Estos son algunos de los errores que cometemos la mayoría de las personas y las posibles causas del fracaso.
Tranquilo. En el próximo post te contamos el siguiente paso: ¿Qué hacer para lograrlos?
Ya te hemos dejado varias pistas. Ya puedes hacer una reflexión sobre cómo sueles plantearte los propósitos de Año Nuevo. En el próximo paso nos pondremos manos a la obra.
Y recuerda que sin errores no hay aprendizaje . Eso sí, ten preparado el lápiz y el papel. Sí, mucho mejor si es de puño y letra.
En Comprarcasa Hernán Bustos te acompañamos en tu propósito de vender y / o comprar una propiedad. Nuestro propósito es que sea una experiencia satisfactoria .