Para los que aman vivir en Benalmádena (o en los municipios vecinos) pero no son propietarios todavía, el sueño de la compra se estrella contra una realidad financiera muy dura.
El Problema Común: ¡El 20% Maldito!
La primera lección que aprendemos al pedir una hipoteca es la regla no escrita de la banca española: los bancos sólo financian un máximo del 80% del valor de la vivienda.
Esto implica que, si quieres comprar una propiedad de 200.000€, necesitas dos cosas:
La Entrada (20%): 40.000€ que debes tener ahorrados para el anticipo.
Los Gastos (aprox. 10%): 20.000€ adicionales para impuestos (ITP o IVA), notaría, registro, etc.
En total, necesitas 60.000€ ahorrados. Es esta exigencia de un 30% del valor de la vivienda lo que mantiene a miles de familias solventes y con ingresos estables obligadas a seguir de alquiler en nuestra zona.
La Solución ICO: El Respaldo que Elimina la Entrada
El Gobierno, consciente de esta barrera en el acceso a la vivienda, ha lanzado una herramienta crucial para familias con menores a cargo: la Línea de Avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
¿Qué hace el Aval ICO por vosotros?
El aval es una garantía que el Estado da al banco. Actúa como un seguro que cubre ese 20% de la entrada que no tenéis. Al reducir drásticamente el riesgo del banco, este se siente cómodo prestando la totalidad del dinero.
Resultado Práctico: El banco os concederá un préstamo de hasta el 100% del valor de la compra o tasación.
Vuestra Única Carga de Ahorro: Solo tendréis que preocuparos de cubrir el 10% de los gastos inherentes a la compra (impuestos, notaría, etc.). Pasáis de necesitar 60.000€ ahorrados a solo 20.000€.
Requisitos Clave ICO para Familias: Debéis tener menores a cargo (sin límite de edad para los padres), debe ser vuestra primera vivienda habitual y vuestros ingresos se ajustarán al límite establecido por el ICO, que se incrementa por cada hijo o si sois familia monoparental.
La Decisión Final del Banco: 3 Claves de Oro para Obtener el SÍ
Aun con el aval ICO en la mano, recordad que el banco sigue siendo una entidad que asume riesgos. La hipoteca es del 100%, y sois vosotros quienes debéis devolverla íntegramente. Por eso, el banco siempre evaluará tres pilares de vuestra salud financiera:
A. Capacidad de Repago (Ingresos Estables)
El banco necesita ver una trayectoria de ingresos estable y predecible. Le da tranquilidad que los titulares de la hipoteca tengan:
Contrato Indefinido con antigüedad (si sois asalariados).
Demostrar varios años de actividad estable con beneficios (si sois autónomos o tenéis una SL en la que facturáis vuestro trabajo).
B. Nivel de Endeudamiento (La Regla del 35%)
Este es el factor que más denegaciones provoca en la banca española. El banco tiene una regla estricta: la suma de todas vuestras deudas mensuales (incluyendo la nueva cuota hipotecaria, préstamos de coche, tarjetas de crédito, etc.) no puede superar el 35% de vuestros ingresos netos mensuales.
Si vuestra cuota hipotecaria más otros préstamos supera ese umbral, el banco lo considerará un riesgo excesivo, incluso con el aval ICO.
C. Edad y Plazo de Amortización (El Horizonte de Pago)
El banco siempre requiere que la hipoteca esté completamente pagada antes de que el titular más joven cumpla los 75 o, a veces, los 80 años.
Un plazo de amortización más corto (debido a la edad) implica una cuota mensual más alta, lo cual afecta directamente a vuestro Nivel de Endeudamiento (Punto B). Por ello, la edad es crucial en Benalmádena, donde el precio por metro cuadrado puede ser elevado.
Conclusión: Si vuestra familia tiene ingresos estables, poco endeudamiento, y podéis cubrir el 10% de los gastos, el Aval ICO es la llave que abre la puerta de vuestro nuevo hogar en la Costa del Sol.
Si sois autónomos o empresarios con una SL en la zona, revisemos vuestra estructura fiscal: hay formas legales de optimizar la declaración de vuestros ingresos para que el banco perciba una capacidad de repago ideal para estos préstamos.