+34 952 93 00 33 menu
  • English
  • Español
  • Svenska
  • Deutsch
  • Русский

Vea más de 200 nuevas promociones en la Costa del Sol

Todos hemos escuchado en algún momento hablar del Certificado de Eficiencia Energética. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

El certificado de eficiencia energética es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble. Esto es la calificación energética del inmueble dónde se calcula el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética de un edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. (incluye la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación).

La información mínima que debe tener es:

1.- Identificación del inmueble que se certifica

2.- Identificación del procedimiento escogido para la obtención de la calificación energética

3.- Calificación de la eficiencia energética mediante la etiqueta energética. La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre las letras A (edificio más eficiente energéticamente) y G (edificio menos eficiente energéticamente). Además constará la información sobre el consumo de energía anual (kWh/año y kWh/m2) y sobre el consumo de CO2 Anual (kgCO2/año y kgCO2/m2)

4.- Documento que recoja las medidas recomendadas por el técnico certificador.

¿Por qué debes solicitar este certificado?

Certificado energéticoSegún la normativa existente, el certificado de eficiencia energética es obligatorio para cualquier propietario que desee alquilar o vender un inmueble (vivienda, oficina o local) antes de firmar la operación de compraventa o contrato de alquiler. Al mismo tiempo, es obligatorio que la etiqueta energética acompañe a cualquier actividad comercial que se realice para vender o alquilar una vivienda. Por ejemplo, en los escaparates de las agencias inmobiliarias y en los diversos portales de internet deberá aparecer la etiqueta energética del inmueble objeto de venta o de alquiler.

¿Cómo obtener el certificado?

En primer lugar, hay que saber que lo emite un técnico en posesión de la titulación académica y profesional habilitante (arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero, ingeniero técnico) para la realización de proyectos de edificación o de sus instalaciones térmicas según exija la normativa vigente.

Para su obtención es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar el certificado. Es recomendable solicitar ofertas de profesionales interesados, por lo general, cercanos a la zona dónde se encuentra el inmueble. Para ello es útil comparar las ofertas publicadas por los profesionales habilitados para hacerlo.
  2. Negociar el precio y fijar la fecha de inspección de la vivienda.
  3. Realización de la inspección técnica y la toma de datos. La visita de inspección es necesaria.
  4. El técnico procederá al cálculo de la eficiencia energética del inmueble y expresará la calificación energética del inmueble asignándole al inmueble la categoría correspondiente y todos los datos sobre el consumo de energía y de CO2 anual.
  5. Pago de honorarios y entrega del certificado.

Los plazos de entrega del certificado varían en función del tiempo de valoración, calificación y registro del certificado. En este último caso varía según los criterios propios de cada Comunidad Autónoma.

Es muy importante tener en cuenta que el notario exigirá este certificado y, si no lo tienes, muy probablemente tendrás que postergar la fecha de firma en notaría, hasta que lo hayas obtenido.

¿Cuánto cuesta y quién debe asumir el gasto?

El precio del certificado de eficiencia energética se fija por la libre oferta y demanda. Por eso es aconsejable pedir varios presupuestos y comparar precios. Asegúrate que el precio ofertado incluye todos los gastos necesarios para la obtención del certificado y su correspondiente registro obligatorio.

El responsable de encargar la realización de la certificación energética es el propietario y será también responsable de conservar la documentación.

Si la vivienda que vendes o alquilas las has comprado hace menos de 10 años, antes de solicitar el certificado energético, fíjate si el que te dieron al comprar todavía está vigente (su vigencia es por 10 años).

¿Todavía no tienes el certificado energético de tu propiedad?

Permítenos ayudarte con la venta o alquiler de tu propiedad y ¡te lo regalamos!

Comprarcasa Hernán Bustos - Donde las historias acaban bien.
Visita nuestra agencia inmobiliaria
Comprarcasa Hernán Bustos
Av. de la Paz, 1
29630 Benalmádena, Málaga
952 93 00 33
https://hernanbustos.com/

Busque en más de 20,000 propiedades de segunda mano en la Costa del Sol

info@hernanbustos.com