+34 952 93 00 33 menu
  • English
  • Español
  • Svenska
  • Deutsch
  • Русский

Vea más de 200 nuevas promociones en la Costa del Sol

El verano está entre nosotros. Con las elevadas temperaturas que actualmente se están registrando en las cada vez más frecuentes “olas de calor” y el coste de la factura de la luz, las soluciones para mantener la casa fresca son una necesidad. Por eso hemos dedicado este post a presentarte una serie de trucos que te ayudarán a proteger tu vivienda del calor.

Más allá del aire acondicionado existen otras soluciones que requieren un poco de ingenio y poca inversión. Te lo contamos:

Toldos

Si bien es una solución muy conocida y utilizada, es importante saber que no todos los toldos son iguales. Si las ventanas están expuestas a la luz directa del sol es aconsejable un toldo que caiga en vertical. Los extensibles son más recomendables para terrazas y para protegernos del sol a determinadas horas.

Luego hay que tener en cuenta la variedad de opciones en telas que existen en el mercado. El poliéster es más económico, aunque más frágil. Los materiales acrílicos protegen mejor de los rayos solares, aunque sean más caros. Existen materiales como la fibra de vidrio o la fibra de poliéster de alta tenacidad recubierto con plastisol, que pueden llegar a eliminar entre un 70 y un 90% de la radiación solar.

También es importante tener en cuenta que los colores ayuden a repeler el calor y no produzcan una “efecto invernadero”.

Existen opciones manuales o motorizadas.

Si bien requieren la instalación de un profesional, la inversión bien puede valer la pena.

Persianas y cortinas

Ambas opciones reducen la entrada del calor. Es importante que las cortinas tengan colores claros. También encontrarás en el mercado cortinas con aislante térmico que sirven tanto para el calor como para el frío. Eso sí pueden llegar a quitar luminosidad a tu vivienda porque suelen ser opacas.

Y si quieres una opción más moderna puedes automatizar las persianas con un detector “con función solar/crepuscular” y se cerrarán automáticamente. Por supuesto esto implica una inversión más elevada.

Láminas de protección solar

Las láminas de protección solar se colocan en los cristales de las ventanas y reflejan, absorben, y transmiten diversas partes del espectro solar. Pueden absorber y reflejar hasta el 80% del calor que viene del exterior produciendo un ahorro de energía significativo y proteger frente al deslumbramiento.

La ventaja es que se aplican y se retiran con facilidad y se adaptan a cualquier ventana.

Es más frecuente ver su uso en edificios o para minimizar el efecto invernadero en terrazas acristaladas.

Ten en cuenta que durante el día te protegerá de las miradas intrusas, aunque tú si podrás ver el exterior. Pero cuidado durante la noche ya que se ve el interior de la vivienda por lo que no son, en este sentido, un sustituto de las cortinas o persianas.

Estores con tejido screen

El tejido screen es un material microperforado muy resistente formado por fibras entrelazadas, que no se desgarra, es resistente al paso del tiempo y fácil de limpiar.

Una de sus grandes ventajas es que actúa como regulador térmico y retiene el calor y el frío dejando pasar simplemente la luz. Su tejido permite “ver de dentro para fuera sin ser visto “y existe una amplia gama de colores. Además de proteger del calor son un elemento decorativo muy interesante.

Decoración

Aunque te parezca absurdo la decoración ayuda. Durante los meses de verano es aconsejable retirar alfombras, cojines y demás elementos que estén hechos de telas sintéticas y/o lana. Apuesta por el algodón o el lino. Los colores claros también ayudan a sentirse más fresquito en casa.

Verde, verde y más verde

Y por supuesto, nuestra mejor aliada: la naturaleza. En el caso de jardines, las plantas y árboles estratégicamente ubicados pueden generar bajadas de temperaturas insospechadas. Recuerda que los árboles de hoja caduca en verano protegen del sol y en invierno dejan pasar la luz ya que se le caen las hojas. Si no tienes jardín, coloca plantas en tu terraza y en el interior de tu vivienda. Quizás no bajes muchos grados, pero la sensación será relajante, te lo aseguro.

 

Ya te hemos acercado algunas ideas. Un consejo importante: conoce tu vivienda, cuál es su orientación, intensidad y duración de la exposición al sol en los diferentes ambientes. Luego agudiza el ingenio y busca las soluciones que más se adapten a tu casa y a tus necesidades. Y por supuesto, no olvides que en Comprarcasa tú eres nuestra prioridad.

Busque en más de 20,000 propiedades de segunda mano en la Costa del Sol

info@hernanbustos.com