El otoño ya está entre nosotros y los días de frío están más cerca. Si a eso le agregamos que las ciudades se vuelven cada vez más ruidosas, aislar tus ventanas será una excelente medida. Te contamos formas sencillas de hacerlo.
Pero antes de pasar a ello, un dato importante: por las ventanas puedes llegar a perder hasta un 35% del calor que genera la calefacción de tu hogar. Aislar tus ventanas no es solo cuestión de confort, sino de ahorro y eficiencia energética.
- Cambiar las ventanas
Quizás estés dispuesto a hacer una inversión y emprender una reforma. En ese caso, lo más aconsejable es sustituir las ventanas con un doble o triple acristalamiento.
Elige aperturas abatibles ya que tienen mayor capacidad aislante que las ventanas correderas.
Si hablamos de marcos, lo más aconsejable será de PVC o de madera. El aluminio es más conductor de temperatura. Además, el PVC es un buen aislante acústico.
- La caja de las persianas
La persiana en sí misma, es un elemento aislante. Pon atención en la caja de las persianas. Actualmente existen cajas que incluyen un sistema de aislamiento. Si no es tu caso, hay solución: puedes instalar paneles aislantes o planchas de poliestireno extruido. Los puedes encontrar de dos tipos: poliestireno extruido, muy resistente, puede mojarse y no pierde sus cualidades aislantes; y el poliestileno expandido —más conocido como poliespán— que se utiliza para aislar suelos y cubiertas.
Otros materiales aislantes son la espuma, el corcho expandido y lana de roca. Eso sí, asesórate para que no se vea afectado el funcionamiento de la persiana.
- El marco de la ventana
Revisa si los marcos de las puertas y ventanas tienen fisuras. También debes tener en cuenta el estado de las juntas entre las ventanas y la pared. Si no estás pensando en hacer reformas, puedes repararlas cubriéndolas con masilla o espuma de poliuretano.

Aislar las ventanas
- Burletes
Muchas veces son los grandes olvidados. Revisa que estén en buen estado. Renovarlos es fácil y es más importante de lo que imaginas. Los puedes encontrar de diferentes materiales como caucho, silicona o espuma.
- Las cortinas
Las cortinas no son solamente un elemento decorativo. Según el material y el grosor tendrán una mayor o menor capacidad aislante. Actualmente existen en el mercado cortinas térmicas si vives en una zona especialmente fría.
Como habrás podido ver son medidas sencillas que pueden mejorar en mucho el ahorro energético y la disminución de ruidos molestos en tu hogar.
También existe la posibilidad de aislar las paredes de tu casa con otros sistemas, por ejemplo, el aislamiento térmico insuflado. Un procedimiento sencillo y que da muy buenos resultados. Pero para hablar del asilamiento de paredes y fachadas, lo haremos en otro post dedicado especialmente a ello.