+34 952 93 00 33 menu
  • English
  • Español
  • Svenska
  • Deutsch
  • Русский

Vea más de 200 nuevas promociones en la Costa del Sol

Agosto va llegando a su fin y con ello, muchas personas comienzan a incorporarse a su rutina de trabajo. Un gran porcentaje no volverá a la oficina porque el teletrabajo desde casa es cada vez más habitual.
Por eso hemos pensado en darte algunas recomendaciones para crear un espacio dónde no sólo te sientas cómodo, sino que también te permita concentrarte y ser más eficiente a la hora de teletrabajar.

Elige el lugar

Lo primero que tienes que hacer es evitar trabajar desde el sofá, la mesa de la cocina o desde la cama. Delimitar el espacio de trabajo, por más pequeño que sea favorece la concentración, mejora el rendimiento y evita que el trabajo se cuele en tu vida sin ningún tipo de límites. Si puedes elegir, evita espacios que estén muy cerca de televisores y zonas de paso para evitar distracciones e interrupciones.

Crea una atmósfera agradable

Ya que vamos a pasar allí varias horas del día es importante crear un ambiente agradable. Para ello personaliza el espacio. Dale un toque que refleje tus gustos y tu personalidad. Hazlo tuyo. Coloca alguna planta que de vida y calidez a tu rincón.

Aquí es importante la medida: un toque significa cuidar pequeños detalles sin que por ello deje de ser un espacio funcional.

Luminosidad

A la hora de ubicar nuestro rincón de trabajo lo ideal es que esté cerca de una fuente de luz natural. Ayuda a trabajar mejor, protege la salud visual y ahorramos energía.

Cuida que la luz, sea cual sea la fuente, no genere reflejos en la pantalla del ordenador.

Además de esto, es bueno instalar un flexo y complementarlo con otra lámpara de luz ambiental ya que es importante que haya más de un punto de luz.

Colores

Para favorecer la concentración, elige colores claros y agradables, por ejemplo, el blanco, o las distintas tonalidades de la madera. Evita los colores estridentes.

No sólo es cuestión de color sino de armonía cromática con el resto de mobiliario y elementos del espacio. Y para darle un toque que favorezca la creatividad incluye algún detalle en rojo o naranja, por ejemplo.

Organización

Una buena organización es la mejor aliada de la concentración y el rendimiento. Dedica tiempo a buscar tu propia organización. Solemos dejar esto para el final y nunca encontramos el momento para hacerlo. En realidad, debería ser el paso previo para ponernos manos a la obra.

Hoy puedes encontrar infinidad de soluciones organizativas, de bajo coste, estéticamente muy bonitas, de materiales reciclados y que te permitirán mantener el escritorio y la mente despejadas.

Mobiliario

Este es un punto muy importante. La mesa debe ser funcional, con espacio para colocar el ordenador a más de 40 cm de ti y lo ideal que puedas apoyar los antebrazos. La altura es importante para poder ubicar las piernas de forma correcta y si puedes incluir un reposapiés, mejor aún.

Muchas veces pensamos solamente en el típico escritorio. Ten en cuenta que puedes echar mano de las opciones abatibles, anclar un listón a la pared o utilizar soportes. También hay modelos de escritorio compactos, con tapas abatibles y que se colocan suspendidos de la pared. Es cuestión de explorar, ver cómo aprovechar mejor el espacio escogido y buscar que los colores y materiales se integren de algún modo con el resto de la decoración si no contamos con un espacio aparte.

Una gran inversión es elegir una buena silla. Lo recomendable es un modelo ergonómico regulable en altura, cuyo respaldo se adapte a la espalda, ancha para proteger la zona lumbar y con reposabrazos.

El rincón de relax

Está comprobado que todos somos más productivos y creativos cuando incorporamos momentos de relax en nuestra actividad laboral. El problema en casa es que, si me voy a descansar unos minutos al sofá, es probable que ya no vuelva o lo haga de peor humor. Por eso, recomiendan, si el espacio te lo permita, tener muy cerca un pequeño espacio de relax para desconectar un minuto y reponer energía.

No es tan complicado, con tener una esterilla si te gusta el yoga o un puff en un rincón junto a un aromatizante, tu música o un libro de cabecera dónde echar un vistazo y reconectar con lo mejor de uno mismo, es más que suficiente para desconectar y reponer energía en pocos minutos.

Sostenibilidad y reciclaje

Insistimos en esto. Prefiere siempre materiales reciclados, utiliza luces led en lo posible, recicla el tóner, las pilas, el papel y todo lo que utilices en tu rincón de trabajo. Desconecta no sólo mentalmente cuando no trabajes sino también desconecta los equipos para no gastar energía eléctrica innecesaria.

Esperamos que estos consejos te ayuden a disfrutar de tu trabajo y así alcanzar tus objetivos. Eso sí, si además de un buen rincón de trabajo quieres gozar de unas vistas al mar desde tu rincón de trabajo y contar con la mejor luz natural que te brinda la Costa del Sol, llámanos y te ayudamos a realizar tu sueño.

Busque en más de 20,000 propiedades de segunda mano en la Costa del Sol

info@hernanbustos.com